
MD in
Odontología (DDM, Ciclo Único, 5 años) The University Of Georgia

becas
Introducción
Objetivos del programa:
El objetivo del programa es capacitar a dentistas calificados, cuyas actividades profesionales ayudarán a aumentar el nivel de servicios dentales, prevenir enfermedades bucales y mejorar la salud general. El egresado de este programa tendrá conocimientos básicos de medicina de atención de la salud oral (ciencias clínicas y naturales) y un profundo conocimiento de las especializaciones dentales. También se asimilarán las habilidades clínicas dentales considerando los valores éticos profesionales. Además, el graduado también tendrá habilidades de aprendizaje y enseñanza, desarrollo profesional del crecimiento, investigación y análisis, toma de decisiones, lo que le permite analizar lógicamente los síntomas identificados y ver la conexión entre el proceso patogénico común, establecer razonablemente e implementar un plan de tratamiento integral , perseguir el manejo del paciente, tener habilidades manuales básicas que aseguren actividades tanto profilácticas como terapéuticas. Una vez finalizado el curso, los graduados tendrán derecho a ocupar los cargos de acuerdo con la legislación de Georgia en clínicas dentales (dentista junior, asistente dental, ¿Orden del Ministro de Trabajo, Salud y Asuntos Sociales? 01-11 / N 2012, 14 de marzo ), organizaciones de atención médica y compañías de seguros médicos (relaciones con instituciones médicas y dentales, con especial atención a los servicios dentales y la gestión dental de los asegurados, asistente del médico de familia). Además, prepare al estudiante para la especialización (programas de residencia) y los siguientes niveles de aprendizaje (programas de maestría y doctorado). Asimismo, ocupar los cargos según la legislación de diversos países.
Métodos para lograr resultados de aprendizaje:
- Conferencia-seminario;
- El método de trabajar en el libro;
- Método de explicación;
- Método de demostración;
- Uso de material de aprendizaje de audio y video;
- Clases interactivas;
- Ejercicios situacionales;
- Juegos de rol;
- Trabajo practico;
- Trabajo de laboratorio ;
- Habilidades de trabajo en equipo;
- El rendimiento simulado;
- Planteando y resolviendo los problemas;
- Análisis crítico;
- Ejercicios grupales;
- Proyectos;
- Ejercicios orientados a la resolución de los problemas;
- Caso de estudio;
- Revisión de literatura;
- Buscando los archivos en formato electrónico o biblioteca;
- Método de trabajo escrito;
- Temas de escritura;
- Introducción de presentaciones;
- Método verbal
- Método de observación;
- Simulaciones sobre fantasmas;
- Producción de registros médicos electrónicos y no electrónicos;
- Realización de instrucciones profesionales escritas;
- Estudios clínicos prácticos;
- Trabajar considerando los métodos de la odontología basada en la evidencia;
Conocimiento y comprensión
El egresado podrá:
- El conocimiento de química, bioquímica, biología molecular e histología de los procedimientos en curso del cuerpo humano en condiciones normales y patológicas;
- Profundo conocimiento de la anatomía y fisiología humana;
- Conocimientos sistemáticos de ciencias clínicas, estrechamente relacionados con enfermedades orales (dermatología, enfermedades venéreas, medicina básica y diagnóstico, otorrinolaringología, pediatría, neurología, oftalmología, medicina interna y enfermedades infecciosas, cardiología, endocrinología, oncología de cabeza y cuello, cirugía y otros). ).
- Conocimiento sistémico de la formación del servicio de salud, la gestión y el funcionamiento del sistema, las enfermedades, la prevención y su gestión (requisitos sanitarios - higiénicos, control de infecciones, etc.), estilos de vida saludables y cambio de comportamiento;
- Conocimiento sistemático de los métodos de investigación (bioestadísticos y epidemiológicos);
- El conocimiento de la legislación sanitaria y los aspectos éticos, los derechos de los pacientes y los problemas de los proveedores médicos;
- Profundo conocimiento de las ciencias dentales: odontología terapéutica, odontología pediátrica, cirugía dental, cirugía maxilofacial, odontología protésica, ortodoncia;
- Conocimientos básicos de materiales dentales;
- Conocimiento sistemático de diagnósticos de enfermedades orales (historia clínica del paciente, manejo de exámenes físicos, evaluación), el tema de la planificación del tratamiento y los métodos de tratamiento considerando las competencias respectivas;
- Conocimiento de las manipulaciones (vena punctio, puntos de sutura en la piel y membranas mucosas, inyección subcutánea e intramuscular, administración de UG vía intravenosa, extracción dental, preparación dental, relleno del conducto radicular, restauración dental, etc.).
- Conocimiento sistemático de control y resultados en el mantenimiento y manejo de pacientes tratados;
- Conocimiento sistémico de los principales grupos de drogas, su modo de influencia y sus mecanismos de interacción.
- Comprensión de los campos / esferas de la salud y no médicos, es decir, Indicaciones en la actividad profesional;
- Conocimiento de los principios y métodos básicos de diagnóstico y tratamiento-preventivo de enfermedades.
- Conocimiento de los principios de la psicología médica, física médica, biofísica (naturales y realizados, factores físicos, mecanismos biofísicos de influencia sobre el organismo, etc.);
Aplicando conocimiento
El egresado podrá:
- Capacidad para diagnosticar, prevenir, tratar y controlar enfermedades orales teniendo en cuenta las competencias de odontología terapéutica, odontología protésica, odontología quirúrgica, implantología, odontología pediátrica, y también las características específicas de varias co-enfermedades agudas y crónicas generales ”;
- Con el objetivo de promover la salud oral pública, la capacidad de planificar e implementar de manera independiente actividades básicas y alternativas de salud pública utilizando métodos de estudio epidemiológico;
- La capacidad de uso en los nuevos métodos y procedimientos de evaluación clínica relevantes de las condiciones ambientales, técnica médica, con el objetivo de seleccionar las recomendaciones metodológicas de los grupos UG en actividades médico-preventivas, protocolos a nivel de salud pública y pacientes específicos;
- Capacidad para realizar investigaciones que tengan en cuenta los valores de atención social y de salud, de toma de decisiones basadas en la evidencia e integrarse en los logros de atención de salud del país;
- Habilidades de gestión en el liderazgo del campo y la gestión de la atención médica, lo que permite nuevas formas de resolver problemas complejos de atención médica
- La capacidad de hacer historia, el diagnóstico de enfermedades básicas y las enfermedades conjuntas, considerando indicadores funcionales básicos del estado general del organismo, la diferenciación, el registro de datos de pacientes y el almacenamiento.
- La capacidad de proporcionar atención médica de emergencia.
- Capacidad para realizar manipulaciones médicas (cirugía de la piel, cirugía de abscesos purulentos, punción venosa, puntos de sutura en la piel y membranas mucosas, inyección subcutánea o intramuscular, inyección intravenosa de medicación, extracción dental, preparación dental, relleno del canal radicular dental, restauración dental, etc.) ) y procedimientos (drenaje y a, etc.);
- La capacidad de usar de manera segura los medicamentos de tratamiento.
Haciendo juicios
El egresado podrá:
- Capacidad para realizar análisis críticos y juicios de datos incompletos y, en algunos casos, contradictorios, con el objetivo de identificar la salud del paciente, incluidas las cuestiones problemáticas de la salud bucal.
- Capacidad para evaluar el estado de salud, incluida la salud bucal, en individuos, grupos objetivo y población, y salud individual y pública, diferenciar y diagnosticar clínicamente enfermedades, teniendo en cuenta la edad y las enfermedades de los cofactores;
- Capacidad de síntesis de datos de salud individual o pública, análisis y juicios bien fundamentados, en casos clínicos difíciles relacionados con la cavidad oral, basados en los logros de la medicina moderna y elaboración de recomendaciones;
- Capacidad de investigación, análisis, formulación de juicios y recomendaciones sobre la identificación de problemas de la población relacionada con la salud oral;
- Capacidad para analizar métodos de diagnóstico y técnicas médicas relacionadas con factores biofísicos y su posible influencia en el organismo humano;
Habilidades de comunicación
El egresado podrá:
- Capacidad de presentar y proteger en modo verbal y mecanográfico, o electrónico (incluido en línea) e inglés, ideas personales, propuestas, decisiones, juicios, cuentas y recomendaciones en círculos académicos y profesionales;
- Capacidad para usar opiniones de información profesional y decisiones basadas en la evidencia;
- La capacidad de proporcionar instrucciones para la preparación de aparatos de ortodoncia y construcciones protésicas en formato verbal y escrito para el técnico dental. Habilidades de comunicación profesional con pacientes y sus familiares, colegas, personas u organizaciones interesadas en problemas de salud oral;
- La capacidad de las relaciones profesionales y la información, los pacientes y sus familiares, los colegas y los problemas de salud (incluida la salud bucal) a las personas u organizaciones interesadas;
Habilidades de aprendizaje
El egresado podrá:
- Capacidad para establecer la importancia de la necesidad de aprender y administrar de forma independiente la salud pública dental y otras cuestiones temáticas médicas modernas;
- La capacidad de aprender el siguiente nivel de trabajos de investigación científica y componentes científicos de la profundidad de la visión;
- Capacidad para comprender y planificar estratégicamente la educación continua en campos médicos, incluidas las especializaciones dentales;
- La capacidad de aprender de forma independiente utilizando métodos de odontología basada en la evidencia.
Valores
El egresado podrá:
- ¿Igualdad social, religiosa y valores democráticos? capacidad basada en la evaluación de relaciones inter e intrapersonales considerando los aspectos bioéticos propios y ajenos y
- La capacidad de establecer la protección de los derechos de los pacientes y los requisitos de la ética profesional.
Persona de contacto:
John Dastouri
j.dastouri @ UG .edu.ge
Sobre la escuela
Preguntas
Cursos Similares
BSc (Hons) Higiene Dental y Terapia Dental
Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria
Doctor en Medicina Dental Programa DMD de 5 años