Introducción
Créditos totales del título: 60
Oferta de plazas: 25 plazas
Precio por crédito: 39,27€ (primera matrícula); 62,79 € (segunda y sucesivas matrículas).
Modalidad de impartición: Mixto: presencial y no presencial
Idiomas en que se imparte: castellano
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
Centro al que se adscribe el título: Facultad de Ciencias de la Salud
Coordinador del máster: Panmela Soares (panmela.soares@ua.es)
Máster interuniversitario con: Solo se imparte en esta universidad.
Objetivos generales del título
La formación de postgrado en ciencias de la salud, en general, y en nutrición y alimentación, en particular, se hace imprescindible para mejorar la salud, desde el conocimiento y la investigación aplicada a la nutrición de la población a lo largo de la vida y en cualquier situación de salud o enfermedad y/o para tener un mayor conocimiento de la composición de alimentos y sus métodos de análisis.
Resumen del plan de estudios
Se accede a cada asignatura a partir de las tablas de la distribución por cursos y de asignaturas optativas. Dentro de cada asignatura se accede a la guía docente y a toda la información relevante.
Tipo de materia
Créditos
Obligatorias (OB)
18
Optativas (OP)
27
Prácticas externas (OB)
9
Trabajo Fin de Máster (OB)
6
Total créditos
60
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso de este Máster se corresponde con titulaciones del ámbito de la Nutrición y Alimentación, y dentro de éstas, los Graduados en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los alimentos.
Se considerará además el perfil de titulados en otras Ciencias de la Salud y Ciencias Experimentales como Graduado en Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Podología, Óptica, Odontología, Veterinaria, Farmacia, Biología y Química.
Requisitos de acceso
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título de educación supeiror extranjero que haya sido homologado al título que permite acceder a los estudios solicitados.
Estar en posesión de un título universitario obtenido en una Universidad o Centro de Enseñanza Superior de países ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación previa de sus estudios. En este supuesto hay que tener en cuenta:
El Título no homologado requiere un informe técnico de equivalencia expedido por la Universidad de Alicante (ContinUA - Centro de Formación Continua), por el que se deberá abonar la tasa correspondiente.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster universitario.
Salidas profesionales
El máster que presentamos pertenece a un programa de postgrado en Nutrición Humana y Dietética que lo conforman los dos itinerarios alternativos de especialización de este máster, abarcando la doble vertiente investigadora y profesional de nuestros graduados: en el ámbito de la salud y la alimentación/nutrición y en el de la industria alimentaria y restauración colectiva. Este programa surge, además, como consecuencia de la armonización del sistema universitario español exigida por el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior.
Existe, por parte de nuestros egresados en Nutrición Humana y Dietética, una demanda creciente de especialización en los dos ámbitos mayores del perfil de dietista nutricionista: nutrición clínica y comunitaria y ciencias de los alimentos con objeto de adquirir conocimientos complementarios que amplíen su posible inserción al mercado laboral. Entendemos, por tanto, este máster como un título de especialización profesional, sin renunciar a los contenidos necesarios de formación en investigación que tengan su continuidad en los estudios de doctorado de nuestra facultad.